Consiste en poner unos
electrodos (cables) sobre el cuero cabelludo con ayuda de una pasta, lo cual no
causa ningún dolor o molestia. El paciente permanece recostado de forma
tranquila mientras se hace un registro de la actividad eléctrica cerebral y un
video sobre su comportamiento. Esto es de manera simultánea.
El registro tiene una
duración aproximada entre 1 y 4 horas, de acuerdo a la indicación de su médico
tratante. Durante este tiempo se hacen pruebas o “maniobras de activación”
consistentes en respirar rápido y profundo durante tres minutos, mirar luces
estroboscópicas (flashes) por cinco minutos, responder preguntas sencillas e
intentar dormir tranquilamente.
Al terminar el estudio, los
cables son retirados con agua tibia y el paciente puede seguir su día de manera
normal sin problemas.
Electromiografía y Conducción Nerviosa
Es otro de nuestros estudios neurológicos con el que es
posible saber si el problema del paciente tiene su origen en el nervio
periférico, en el músculo o en la comunicación de estas dos, así como la
severidad del daño y que tan grave es el problema.
Al conocer con certeza la
causa y severidad del padecimiento es posible hacer un diagnóstico preciso que
permita dar un tratamiento adecuado y dirigido a la causa del problema. De esta
forma el médico tratante puede dar un pronóstico sobre los resultados que se
esperan del tratamiento.
Es de ayuda para el
diagnóstico de ciática, lumbalgia, neuropatía del diabético, esclerosis
múltiple y Parkinson.